Reocín se prepara para celebrar el Samhain, el Halloween celta, con múltiples actividades.

Otro año más Reocín prepara actividades para esta fecha que cada día cuenta con más aceptación entre los vecinos.

Reocín se prepara para acoger su particular Samhain (o Samaín). La Concejalía de Cultura, Juventud y Turismo ha elaborado un completo programa con variadas actividades destinadas a satisfacer las demandas y gustos de todos sus vecinos.

img-20161021-wa0008

El día 27 a las 19 horas en la Casa de Cultura de Puente San Miguel acoge la conferencia “Otoño de terror. Tras las huellas de Jack el destripador”, impartida por el historiador y escritor Mariano Fernández Urresti. Fernández Urresti es colaborador en programas como Cuarto Milenio del canal Cuatro y del desaparecido Milenio 3 de la Cadena Ser. Entre las  numerosas publicaciones de Urresti podemos citar “Las violetas del círculo Sherlock”, “Felipe II y el secreto de El Escorial”, “La tumba de Verne”, “Las claves perdidas del Camino de Santiago” o “Agatha escribía con sangre”, entre otros.

El día 31 se volverá a realizar el pasaje del terror que se llevará a cabo en el Parque de La Robleda a partir de las 20:30 horas, se hará por pases en grupo y para participar será necesario realizar inscripción previa en la Oficina de Información Juvenil de Reocín. Es una actividad recomendada para mayores de 12 años. No obstante, si acuden menores a esta edad deberán de venir acompañados de un adulto. Esta actividad constituye una iniciativa ya tradicional en el Ayuntamiento de Reocín y que cuenta con centenares de visitantes, incluso de otros municipios.

El mismo día 31, en La Robleda de Puente San Miguel habrá malabares de fuego a cargo de Kaskabel y Salta la Pulga. Habrá dos pases a las 21:30 y a las 22:30 horas. Esa misma noche, en varios negocios hosteleros de Puente San Miguel se podrá degustar la I Ruta del picho. Con pinchos salados a 1,5€ y pinchos dulces a 1€. Donse premiarán al mejor pincho y la mejor decoración.

El Concejal de Cultura, Juventud y Turismo, Julio Ruiz de Salazar, considera que “vamos a realizar por Samhain una programación muy completa y entretenida, con actividades destinadas a niños, adultos, aficionados al cine y la lectura, la gastronomía y también para aquellos que les gusta experimentar el miedo en sus propias carnes. Animo a participar a toda aquella persona que lo desee y a pasar un Samhain diferente”.

Las actividades serán de carácter gratuito y están subvencionadas por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria y por Europe Direct.

Ir arriba