El plazo para apuntarse estará abierto hasta el próximo lunes 9 de julio y será gratis para los 50 primeros inscritos.
La Mancomunidad Altamira-Los Valles y la Asociación Reocín Verde, en colaboración con la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria, han organizado una charla-coloquio sobre la Europa sostenible y una salida a los Picos de Europa, que tendrán lugar los próximos 13 y 15 de julio, respectivamente.
La charla, de carácter obligatorio para todo aquel que quiera realizar la salida, tratará sobre la Europa sostenible, y tendrá como título “El Parque Nacional en los Picos de Europa y su influencia económica en su entorno natural”. Se celebrará el viernes 13 a las 19:30 horas en la Casa de Cultura de Puente San Miguel, y será impartida por Emilio Peña, Educador e Intérprete Ambiental por el Instituto Superior del Medio Ambiente.
En la salida a los Picos de Europa programada para el domingo 15, se visitarán el Centro de Interpretación de Los Picos de Europa y la Bodega Picos de Cabariezo. Después se realizará una comida campera, que irá a cargo de cada participante, y se dejará tiempo libre para disfrutar de Potes antes de regresar a Puente San Miguel.
El presidente de la Mancomunidad, Mario Iglesias, ha indicado que esta actividad es una buena oportunidad “para conocer más a fondo uno de los tesoros naturales más impresionantes de la zona”, así como para crear conciencia sobre la importancia de cuidar y preservar la naturaleza “dentro y fuera de nuestra región”. También ha resaltado todas las posibilidades “económicas y sostenibles” que puede ofrecer el entorno de los Picos de Europa, tema que se abordará en la charla del día 13.
Los interesados tienen hasta el 9 de julio para apuntarse a la actividad, que será gratuita para los 50 primeros inscritos. Las inscripciones podrán realizarse en la Asociación Reocín Verde o llamando al 629 608 021.
La Mancomunidad Altamira-Los Valles
La Mancomunidad Altamira-Los Valles, creada en 2005, engloba los municipios de Cartes, Reocín y Santillana del Mar, a través de un organismo público que gestiona de forma conjunta los Servicios Sociales de su competencia y los coordinados con la administración autonómica, con el objetivo de optimizar recursos.
A día de hoy, la Mancomunidad cuenta también con una Agencia de Desarrollo Local puesta en marcha en 2006 y un Centro de Día de atención a menores desde 2010, que han permitido ampliar los servicios prestados a la ciudadanía.
La Mancomunidad, además, ha ido poniendo en marcha otros programas y proyectos de actividades de educación ambiental, educación para adultos y tercera edad, juventud, etc., subvencionadas por el Gobierno de Cantabria y otras entidades.