La Mancomunidad Altamira-Los Valles ha recibido este lunes a las ocho personas desempleadas de larga duración que se encargarán de desarrollar el nuevo proyecto de interés general y social de la entidad.
La Mancomunidad Altamira-Los Valles, que integra los municipios de Santillana del Mar, Cartes y Reocín, ha recibido ayer en su sede de Puente San Miguel a los ocho profesionales contratados por la entidad para desarrollar el proyecto de interés general y social “Apoyo técnico para la mejora de la gestión de servicios”.
El nuevo equipo de trabajadores está conformado por dos asesores jurídicos, tres archiveras, dos ingenieras de caminos y un ingeniero industrial, que desempeñarán sus funciones en los tres ayuntamientos en coordinación con la Mancomunidad. Todos los profesionales seleccionados se encontraban en situación de desempleo de larga duración.
El presidente de la Mancomunidad, Mario Iglesias, ha dado la bienvenida a las nuevas incorporaciones, quienes “con su trabajo –ha explicado– van a contribuir a la mejora de los servicios que se gestionan desde los ayuntamientos”. Iglesias ha destacado una vez más el valor de este tipo de proyectos, pues “suponen una buena oportunidad laboral para aquellos profesionales cualificados que se encuentran temporalmente sin empleo”. “Además –ha añadido– no hay que olvidar que gracias a esta iniciativa, se hace posible incrementar el abanico de servicios que se prestan desde la Mancomunidad y los ayuntamientos”.
“Apoyo técnico para la mejora de la gestión de servicios” se desarrollará del 1 de octubre del 2018 al 31 de marzo de 2019 y cuenta con un presupuesto de 105.600€. El proyecto está subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
La Mancomunidad Altamira-Los Valles
La Mancomunidad Altamira-Los Valles, creada en 2005, engloba los municipios de Cartes, Reocín y Santillana del Mar, a través de un organismo público que gestiona de forma conjunta los Servicios Sociales de su competencia y los coordinados con la administración autonómica, con el objetivo de optimizar recursos.
A día de hoy, la Mancomunidad cuenta también con una Agencia de Desarrollo Local puesta en marcha en 2006 y un Centro de Día de atención a menores desde 2010, que han permitido ampliar los servicios prestados a la ciudadanía.
La Mancomunidad, además, ha ido poniendo en marcha otros programas y proyectos de actividades de educación ambiental, educación para adultos y tercera edad, juventud, etc., subvencionadas por el Gobierno de Cantabria y otras entidades.