COMIENZO DEL CICLO DE CHARLAS INFORMATIVAS ORGANIZADO POR LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS ALTAMIRA-LOS VALLES

Un año más, los profesionales de los Servicios Sociales mancomunados se ponen manos a la obra con el objetivo de acercar a los vecinos de Cartes, Reocín y Santillana del Mar la información más relevanteen materia social.CARTEL CONSUMO CONSCIENTE

Como afirma su presidente, Mario Iglesias, desde la entidad se procura siempre responder a las dudas más frecuentes planteadas por nuestros vecinos y vecinas en relación a los temas que más les preocupan en materia social. “Por eso, impulsamos estas iniciativas que ofrecen información y asesoramiento al conjunto de la población”.

Las charlas comienzan el jueves 7 de julio con una ponencia sobre los recursos y prestaciones de los Servicios Sociales de Atención Primaria. Impartida por Alicia Ojugas, trabajadora social de la Mancomunidad, la charla ofrecerá información sobre las diferentes ayudas, prestaciones y recursos que se pueden gestionar a través de los servicios sociales mancomunados.

Para Alicia, el objetivo fundamental, es que todas aquellas personas que puedan necesitar alguna prestación o cualquier tipo de ayuda tengan la información de la existencia de las mismas, así como de la forma de tramitarlas, los requisitos y las personas y lugares a las que pueden dirigirse.

Algunos de los temas que abordará en su ponencia sonel ticket social cántabro, la renta social básica o la ayuda de alimentos, entre otros.

La charla tendrá lugar a las 11:00 horas en la Casa de Cultura de Puente San Miguel.

El ciclo informativo continúa el martes 12 de julio con un coloquio sobre consumo consciente a cargo de Julián Díaz-Ubierna, de la Asociación Mundo Sostenible.

El fin de esta ONG cántabra es fomentar el cambio a nivel individual, de colectivos y local, hacia un mundo sostenible. Por ello en la ponencia se hablará sobre formas alternativas de consumo y de la importancia ser conscientes de lo que estamos consumiendo, es decir, de lo que hay detrás de lo que compramos.

Y es que, en un mundo en el que comprar y consumir se ha convertido en una de las principales actividades de nuestra rutina diaria, es importante haceruna labor de sensibilización que nos lleve a una reflexión sobre las repercusiones para el medio ambiente y las personas que habitan el plRECURSOS DE ATaneta que nuestros procesos de abastecimiento de bienes y servicios tienen.

Sobre todos estos temas se discutirá apartir de las 17:30 horas en las antiguas escuelas El Cinchu de La Veguilla.

Desde la Mancomunidad de Municipios Altamira-Los Valles animamos a tod@s a participar en esta serie de charlas que continuará abordando nuevos temas en los próximos meses.

Ir arriba