La Mancomunidad Altamira-Los Valles, integrada por los municipios de Cartes, Reocín y Santillana del Mar, pondrá en marcha un nuevo proyecto de interés general y social que supondrá la contratación de otras 8 personas que se encuentren en situación de desempleo.
El nuevo proyecto, el tercero de los cuatro que la Mancomunidad va a llevar a cabo durante este año, está orientado a la conciliación y al ocio alternativo y se desarrollará durante los meses de julio a diciembre.
Bajo el título “Programa de ocio, conciliación y dinamización en tiempo libre, para la infancia, adolescencia y colectivos en riesgo de exclusión” supondrá la contratación de diferentes perfiles profesionales: un educador/a social, un técnico/a de educación infantil, un auxiliar de biblioteca, un técnico/a deportivo, tres monitores/as de ocio y tiempo libre y un director/a de ocio y tiempo libre.
Para Mario Iglesias, presidente de la Mancomunidad, “el hecho de desarrollar estos proyectos es muy importante para la entidad ya que además de ofrecer a las personas contratadas la posibilidad de trabajar durante seis meses, supone un notable refuerzo y mejora para los servicios mancomunados y, por lo tanto, para la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Los cuatro proyectos se llevan a cabo gracias a la colaboración del Servicio Cántabro de Empleo y la cofinanciación, en un 50%, del Fondo Social Europeo.
El primero de ellos, “Apoyo y mejora de los Servicios Sociales de atención Primaria”, en marcha desde el mes de abril, supuso la contratación de 7 personas: una abogada, una psicóloga, una trabajadora social, tres educadoras sociales y una fisioterapeuta. El proyecto denominado “Servicios Sociales cerca de ti” le dará continuidad de octubre de 2016 a marzo de 2017.
Otro de los proyectos, que ha comenzado en mayo, es el de “Apoyo técnico y auxiliar para la mejora de los servicios mancomunados y la optimización de recursos”. Las diez personas contratadas prestan apoyo a la mancomunidad y a los diferentes ayuntamientos. En este caso se trata de una aparejadora, dos técnicas en turismo, una encargada de archivo, una asesora jurídica, dos ingenieros, un informático, una guía de senderos y una periodista.
Con la puesta en marcha del nuevo proyecto que comienza en julio y del que empezará en octubre, la Mancomunidad habrá contratado a un total de 32 personas desempleadas durante este año. La formalización de estos puestos de trabajo es posible gracias a las subvenciones que el Gobierno de Cantabria concede a las Corporaciones Locales para la realización de obras y servicios de interés general y social.
El importe total concedido para estos cuatro proyectos asciende a 343.200 euros.