Se impartirá en su sede de Puentes San Miguel, con una duración total de 10 horas presenciales.
La Mancomunidad de municipios Altamira-Los Valles en colaboración con la asociación LA COLUMBETA va a poner en marcha a partir de la segunda semana de junio en su sede Puente San Miguel el curso “Inclusión Social a través de las TIC´s”, con el que se pretende que los participantes hagan un uso lo más provechoso posible de las herramientas y servicios tecnológicos, de modo que les capacite para participar plenamente en la sociedad.
El curso, que dará comienzo el próximo día 10 de junio y finalizara el día 14 del mismo mes, con un total de 10 horas de formación presencial, con horario de 9:30 a 11:30, está dirigido a todas aquellas personas que quieran aprender a manejar las Tics.
En palabras de Mario Iglesias, Presidente de la Entidad, “hoy en día es necesario que todas las personas sepamos abrir y gestionar una cuenta de correo electrónico, consultar páginas web e inscribirnos y registrarnos en ellas, que seamos capaces de buscar y gestionar la información que nos llega, por ello este taller es una buena oportunidad para aquellas personas que aún no han podido aprender a hacerlo”
Todas las personas interesadas en inscribirse pueden contactar a través del correo: agentedesarrollo@mancomunidadaltamiralosvalles.es o info.lacolumbeta@gmail.com o de los teléfonos 942820557 605046026.
La Asociación La Columbeta es una asociación sin ánimo de lucro que nace en el año 2008, con personalidad jurídica propia para la gestión de programas y proyectos de carácter social favoreciendo el desarrollo rural de Cantabria y la coordinación con distintos agentes socioculturales y económicos que optimicen los recursos y fomenten el desarrollo de nuestra Comunidad.
Desde 2018 formamos parte de un proyecto denominado “Gente y Tierra”. Se trata de un proyecto de carácter estatal dentro de la entidad Colectivos de Acción Solidaria (CAS) de la cual La Columbeta forma parte, que desarrolla actividades que presten atención integral a personas con necesidades de inserción laboral, favoreciendo su empleabilidad y promoviendo la inclusión social a través de la economía social y solidaria.