EXITOSO COMIENZO DEL PROGRAMA DE APOYO A CUIDADORES EN LOS TRES MUNICIPIOS DE LA MANCOMUNIDAD ALTAMIRA-LOS VALLES

El curso “Cuidarnos para cuidar mejor” que ha comenzado este mes en Cartes, Santillana del Mar y Reocín, es una iniciativa del ICASS (Instituto Cántabro de Servicios Sociales) que se lleva a cabo gracias a la financiación del Gobierno de Cantabria.

Organizado por los Servicios Sociales de la Mancomunidad de Municipios Altamira-Los Valles e impartido porla Asociación de Familiares de Alzhéimer de Cantabria (AFAC) está dirigido a las personas que tienen a su cargo el cuidado de un familiar con algún grado de dependencia o que prevén encontrarse en esa situación a corto plazo.

cuidadorasreocin

Para Mario Iglesias, Presidente de la Mancomunidad Altamira-Los Valles, el objetivo primordial de esta iniciativa es «que los cuidadores mejoren o mantengan una buena calidad de vida y que su bienestar personal y físico sea compatible con la labor de cuidar».

Para ello, el curso está coordinado por un equipo multidisciplinar integrado por profesionales de ámbitos como la psicología y  el trabajo social, entre otros. A lo largo de las diferentes sesiones, estos profesionales abordarán aspectos relacionados con el cuidado de la persona dependiente como la comunicación, la autonomía, la autoestima y el aseo cotidiano y también aspectos que tienen que ver con el autocuidado del cuidador comoprevenir problemas derivados de su tarea, intercambiar experiencias y soluciones o recibir y prestar comprensión y apoyo emocional.

Y es que, se ha comprobado que el cuidado a personas en situación de dependencia conlleva una gran sobrecarga física y emocional que repercute en la salud y el bienestar de la persona que cuida. La razón es que, en la mayoría de las ocasiones,  las vidas de los cuidadores giran en torno a la satisfacción de las necesidades del familiar al que dedican sus cuidados y, por eso, dejan sus propias vidas en un segundo plano. Las múltiples y variadas responsabilidades del cuidado dificultan que estas personas, mujeres en la mayoría de los casos, puedan disponer del tiempo y las fuerzas necesarias para cuidarse a sí mismas.

Uno de los objetivos de este curso es que las “personas que cuidan” sean conscientes de la importancia de disfrutar de un mayor bienestar, tanto físico como emocional, y ayudarles a conseguirlo. Las sesiones son  un espacio de encuentro en el que los participantes tienen la oportunidad de compartir e intercambiar experiencias y soluciones, de formarse para prevenir problemas y de mejorar su capacidad para afrontar situaciones difíciles que puedan presentarse a lo largo del proceso del cuidado.

Ir arriba