El personal realismo de Alejandro Quincoces llena el Espacio de Arte Contemporáneo de Reocín

El ‘realismo en origen’ y la cuidada técnica de Alejandro Quincoces se pueden ver hasta el próximo 26 de agosto en el Espacio de Arte Contemporáneo de Reocín. La muestra ‘Realidades’ se ha inaugurado este viernes, con la asistencia del alcalde de Reocín, Pablo Diestro; la concejala de Cultura, Eva Cobo; y otros miembros de la Corporación.

El alcalde ha definido la exposición como “un regalo que nos permite viajar por todo el mundo” desde este espacio artístico y ha destacado el “lujo” que es tener en Reocín la obra de Quincoces. Diestro ha felicitado a la concejala de Cultura, “responsable de que tengamos aquí esta muestra” y de que el Espacio de Arte Contemporáneo “vaya hacia arriba” de una forma “imparable”, acogiendo a pintores de “enorme relevancia”.

Eva Cobo ha agradecido a Alejandro Quincoces su presencia en Reocín y que aceptase el “atraco a mano armada” para convencerlo de que debía exponer en el Espacio de Arte Contemporáneo. “Estoy muy orgullosa de que esté con nosotros”, ha recalcado, y convencida de que los visitantes “disfrutarán tanto como nosotros” con esta exposición que estaba programada y se vio pospuesta por la pandemia.

Alejandro Quincoces ha explicado que su obra “es una suma de cosas, a la que me ha ido llevando el tiempo y los deseos particulares” y esa suma “está aquí”, en los cuadros que forman la muestra ‘Realidades’. Una muestra en la que se pueden ver paisajes de Sidney, Nueva York o Bilbao, la ciudad donde nació y vive a través de ese “realismo en origen” que practica, que poco tiene que ver con lo que a menudo se entiende como pintura realista, la que refleja algo casi como una fotografía. Quincoces parte de un “concepto realista, de la vida real, para expresar sensaciones con un procedimiento muy libre”.

En este sentido, el artista bilbaino, ha resaltado que para él “es fundamental la técnica”, lo que denominaba “la cocina” Pacho Cossío, “un grandísimo pintor cántabro que ha sido muy influyente para mí”. Por eso recupera “las viejas recetas” de los talleres de los pintores flamencos y venecianos, artistas como Tiziano, Rembrandt  o Manet, antes de la aparición de los tubos de pintura, pero “actualizadas” con barnices, polímeros o poliuretanos “buscando diferente efectos”. Así, intenta que su procedimiento técnico “sea rico, variado, intenso, con abstracción y un sentido de la imagen que tiene que ver con el realismo”.

Todo ello se puede disfrutar hasta el 26 de agosto en la exposición ‘Realidades’ en el Espacio de Arte Contemporáneo de Reocín, que comenzó la actual temporada expositiva con Joaquín Besoy e Isabel Tapias, y tras la muestra de Alejandro Quincoces, continuará con Beatriz Marcos, del 2 de septiembre al 28 de octubre; y Eduardo Alsasua, del 4 de noviembre al 16 de diciembre.

El Espacio de Arte Contemporáneo está en Villapresente y su horario es de martes a viernes de 17.00 a 20.00 horas y sábados de 18.00 a 21.00 horas.

Ir arriba