Los vecinos de Reocín podrán fraccionar el pago del IBI y tener una bonificación del 1,5% por domiciliar el impuesto

La modificación de las ordenanzas municipales que permitirán el fraccionamiento del IBI ha sido aprobada por unanimidad

Los vecinos de Reocín podrán fraccionar el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles y además quienes opten por la domiciliación de este tributo tendrán una bonificación del 1,5%. El Pleno, en la sesión extraordinaria celebrada este martes, ha aprobado por unanimidad la modificación de las ordenanzas municipales que permitirán el fraccionamiento del IBI.

El alcalde, Pablo Diestro, ha señalado que el objetivo es “facilitar” a los vecinos el pago de este impuesto, además con una bonificación del 1,5% del importe total. “Para muchas familias es importante poder fraccionar el pago del IBI en dos plazos”, ha dicho el regidor, recordando que esta medida se suma a la bajada del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles que se aprobó en septiembre para compensar, como ya se hizo en ejercicios anteriores, la revisión catastral que viene impuesta al municipio.

Con la modificación de la Ordenanza del IBI, se da un paso más en la mejora de los servicios y la modernización de las relaciones y las gestiones de los vecinos ante el Ayuntamiento de Reocín. “Llevamos mucho tiempo queriendo implantarlo, pero estábamos limitados por los medios informáticos”, ha explicado Diestro. Dentro de las inversiones de 2019 se procedió a la actualización del sistema informático, de forma que “ya podemos facilitar el pago de los recibos de la contribución”, ha dicho.

En el Pleno, la concejal de Hacienda y portavoz del Grupo Municipal Regionalista, Erica Fernández, ha destacado la mejora que esta medida supone y ha precisado que quienes opten por el fraccionamiento pagará el 5 de mayo el 50 del IBI y el 50% restante el 5 de octubre. Como ha recordado, el fraccionamiento tiene “carácter rogado”, de forma que aquellos vecinos que tengan domiciliado el pago del IBI y no quieren fraccionarlo deben comunicarlo.

PSOE y PP han apoyado la propuesta. El portavoz del Grupo Socialista, Julio Ruiz de Salazar, ha apuntado que la ordenanza “se adapta a los tiempos actuales” y se “mejora sensiblemente lo que había”. También la portavoz del Grupo Popular ha dicho que “era necesario ofrecer un sistema especial de pagos” que será beneficioso para los vecinos.

La Corporación ha aprobado también por unanimidad la modificación de la Ordenanza General de Gestión, Recaudación e Inspección de los Tributos y Otros Ingresos de Derecho Público.

El Pleno extraordinario, primero del 2021, se ha celebrado nuevamente en la Casa de Cultura de Puente San Miguel para garantizar las medidas de distanciamiento y aforo contra la COVID-19.

Ir arriba