PRESENTACIÓN DEL LIBRO: «PENTIO, CORAZÓN CÁNTABRO» de ANTONIO MANRIQUE SOLANA. MIÉRCOLES 11 DE ENERO A LAS 19:00 H.CASA CULTURA DE PUENTE SAN MIGUEL.

Hoy, Miércoles 11 de enero a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Puente San Miguel tendrá lugar la presentación del libro: «Pentio, Corazón cántabro» de Antonio Manrique Solana.

Es una novela en la que los lugares descritos son reales, los hechos históricos son reales y los nombres utilizados para los personajes también son reales. La ficción es la que se encarga de que mi imaginación sitúe a cada uno en las diversas situaciones que se van produciendo y que pudieron o no ocurrir así, ¿quién lo sabe?.

Pentio, nos cuenta en primera persona sus sentimientos ante una cruel realidad, desde su propio nacimiento hasta su … (hasta ahí puedo leer). Nos habla de su infancia, de sus amigos, de sus juegos, de su adolescencia, de sus amores y de la responsabilidad que le toca asumir en su edad adulta. Todo ello combinado con una concreta descripción de las costumbres de la vida cántabra en el siglo I a.c. y su relación con el entorno natural que le rodea. El punto de vista humano de un guerrero que se ve separado de lo que más quiere, su familia y su tierra … sus sentimientos, sus sensaciones.

No es una novela histórica, no la descripción de una guerra, ni un tratado de arqueología, … es un relato de «realidad ficticia» en el que el límite entre el autor y el personaje en muchas ocasiones no está muy claro.

Una amplia documentación consultada, antigua y moderna, nos lleva por los estudios de Estrabón, Plinio, Dión Casio, Glz.Echegaray, Schulten, Peralta y otros muchos. Múltiples visitas a los enclaves de los castros, descubriendo una multitud de asentamientos desconocidos y abandonados.

Y alguna que otra polémica: Ubicación exacta de algunas ciudades y enclaves tanto cántabros como romanos, la figura de Corocotta, el valor de la recompensa, la presencia de Augusto, el lábaro, … continuas notas explicativas de los términos empleados, lista de personajes, mapas y varias ilustraciones completan un proyecto que tiene mucho trabajo y sobre todo mucha ilusión para conseguir una novela en la que cada personaje y cada lugar tienen un papel fundamental.

Antonio Manrique Solana

BIOGRAFÍA

Nace en Muriedas, Cantabria; en 1958. En su etapa universitaria comenzó a escribir algunos artículos relacionados con sus estudios de Arte y se diplomó como Maestro de EGB. Contrajo matrimonio con la mujer de su vida, Montse; en 1981 y tuvo tres hijos. Trabajó como representante de una editorial educativa hasta 2013 y realizó labores de directivo en un club de fútbol de su pueblo, Astillero (Cantabria), durante 15 años, lo que le permitió el contacto directo con los jóvenes y sus familias, organizando y viajando a diferentes eventos deportivos internacionales.

antonio-manrique1

libro

Ir arriba