El alcalde, Pablo Diestro, y la concejala de Festejos, María Jesús Pinilla, junto a David Cosío, de Redneck Brewery, han inaugurado hoy el III Reocín Beer Fest en el Parque de La Robleda. Una cita con expositores y productores de cervezas artesanales y conciertos durante este viernes y el sábado, con entrada libre.
Diestro ha dicho que el Beer Fest es un “espacio de encuentro”, con conciertos y la posibilidad de disfrutar de productos elaborados en Cantabria e incluso en el propio Reocín, ya que Redneck Brewery, promotores y anfitriones del evento, tienen sus instalaciones en el Parque Empresarial Besaya.
Como en las ediciones anteriores, el alcalde confía que el Reocín Beer Fest volverá a tener una gran acogida, máxime cuando este fin de semana Puente San Miguel acoge también la Feria del Motor, dos eventos que crearán sinergias en La Robleda.
La feria abrió sus puertas a las 19.00 horas, y este sábado estará a partir de las 12.30 horas. The Rioseco Band han sido el primer concierto del Beer Fest, seguidos a las 22.00 horas por Los Panojos. El sábado a las 20.00 horas subirá al escenario Manos Arriba y a las 22.00 horas The Birras. Todos los conciertos con entrada libre.
Este año la cerveza invitada es la madrileña Península, que junto a Dougall’s (Liérganes) y Redneck Brewery (Reocín) ofrecerán unas 30 o 25 cervezas diferentes. De hecho, la característica del Reocín Beer Fest es “la cerveza artesana, gran parte de producción local”, ha resaltado David Cosío, y “uno de sus atractivos es la inmensa variedad de estilos diferentes: rubias, tostadas, negras, ácidas, amargas, dulces, de 4,5º, de 10º…”.
Cosío ha reiterado que todo el mundo, incluso los que no son muy aficionados a esta bebida, podrán descubrir alguna cerveza que les guste. Además, como los expositores son también productores, “estaremos encantados de asesorar, recomendar y dar a probar diferentes variedades”.
Como ya se hizo el año pasado, en esta edición, para contar con “la calidad que da el vidrio” y para reducir los residuos que genera el sistema de vasos de plástico, los asistentes a la Feria de la Cerveza podrán adquirir una jarra serigrafiada, “a precio de coste”, para degustar las diferentes cervezas a la venta, con puntos de agua para poder lavar entre consumiciones.