El alcalde reivindica en el Día de las Instituciones que se mantenga esta festividad que rememora los orígenes de Cantabria

El alcalde de Reocín, Pablo Diestro, en su discurso en el Dia de las Instituciones ha reivindicado que esta fecha, en la que “todos los cántabros rememoramos nuestros orígenes, junto al que fue el primer Parlamento de nuestra historia, continúe siendo festivo en toda Cantabria”. Así se lo ha pedido a la nueva presidenta regional, María José Saenz de Buruaga, que por primera vez ha participado en el acto institucional en la Casa de Juntas de Puente San Miguel, en La Robleda.

Diestro en su intervención también ha agradecido a Poty Castillo que haya aceptado el nombramiento de Merino Mayor, ha elogiado los valores que representa y ha expresado su convicción de que será “un magnífico embajador del Día de las Instituciones y de Cantabria”.
El alcalde ha apelado igualmente a la unidad, recordando aquellos junteros que el 28 de julio de 1778 fueron capaces de entenderse para constituir la provincia de Cantabria en la Casa de Juntas de Barcena de la Puente, o como se conoce ahora Puente San Miguel, sede hasta entonces de la Asamblea de la Provincia de los Nueve Valles. “El valor que les unía era la hermandad, pero también otro gran valor por el que habían luchado los pueblos de Cantabria: la igualdad”, ha recordado
El acto ha reunido a autoridades, incluida la práctica totalidad de la Corporación Local, y representantes del tejido social de Cantabria. Junto al alcalde y la presidenta regional, han intervenido la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González; la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones; y el Merino Mayor de los Nueve Valles 2023, el bailarín y coreógrafo Poty Castillo.
También ha estado presente el Escribano Mayor, Saturnino Hoyos; la Asociación El Pleito de los Nueve Valles, que ha intervenido y ambientado varios momentos del acto; y la Coral de Puente San Miguel, que ha interpretado el Himno a Cantabria para cerrar el acto.
Para comenzar se procedió al izado de la bandera de Cantabria por parte de la presidenta regional, al son de la canción ‘Viva la Montaña’, interpretada por el Grupo de Gaitas La Montaña, bandera que, como todos los años, ha entregado el Parlamento de Cantabria al Ayuntamiento de Reocín. Antes de la intervención de Buruaga también ha tomado la palabra un representante de la Asociación El Pleito de los Nueve Valles, que dio lectura al poema ganador del I Concurso de Poemas ‘El Pleito de los Nueve Valles’ para a continuación proceder a la lectura de los discursos de las autoridades.
Al término de su mensaje institucional, la presidenta Buruaga y el Merino Mayor han depositado una corona de tejo y roble, símbolo de la unión entre la Cantabria antigua y la moderna, ante el monolito levantado junto a la Casa de Juntas “en recuerdo a los que persiguieron la unidad de los valles y jurisdicciones cántabras”, al mismo tiempo que el Grupo de Gaitas La Montaña ha interpretado ‘La fuente que cría berros’, pieza musical típica de la cultura tradicional cántabra.
Puente San Miguel ha vuelto a ser hoy una fiesta, con centenares de personas siguiendo el acto instiucional, que ha reunido a autoridades y representantes del tejido social. El buen tiempo ha animado a la participación, tanto en el acto oficial como en el resto del programa de la jornada, que ha comenzado con la misa solemne y la apertura del mercadillo en La Robleda.
Tras el acto institucional ha llegado la paellada popular, que se ha recuperado tras la pandemia, y por la tarde la fiesta ha seguido con bolos, exhibición de deporte rural y juegos tradicionales y para cerrar el Cantabria Infinita Folk Festival, con las actuaciones de Casa Palma/Nel Tardiu y Gwendal.
Ir arriba