El Ayuntamiento promueve una intervención artística para recuperar la entrada al Centro de Salud Altamira

El Ayuntamiento de Reocín sigue promoviendo la recuperación de espacios urbanos degradados con intervenciones artísticas en colaboración con la Escuela de Arte de Cantabria Roberto Orallo. En ese objetivo se enmarca la intervención que se está desarrollando en los muros de acceso al Centro de Salud Altamira, en Puente San Miguel.

El alcalde, Pablo Diestro, y la concejala de Cultura, Eva Cobo, han visitado hoy el espacio en el que la artista Sara Pérez Martínez, junto a cinco alumnos de la escuela, está realizando un mural de gran tamaño que no solo recupera unos muros degradados, sino que mejora la estética de un lugar tan transitado como el Centro de Salud de Puente San Miguel y repercute en el entorno.

Diestro y Cobo han felicitado a la autora y a los responsables de la Escuela de Arte de Cantabria, que tiene su sede en Puente San Miguel y que estos días celebra sus jornadas Altera 2022, con diferentes actividades y talleres, en las que se enmarca la realización del mural.

La concejala ha recordado que el año pasado ya se realizó otra intervención artística en colaboración con la Escuela de Arte en un inmueble en desuso situado a escasos metros del Centro de Salud. “Continuamos con estas iniciativas que, no solo mejoran y alegran el entorno urbano, sino que sacan el arte a las calles, acercándolo a los vecinos”, ha dicho Cobo, más aún en un espacio por el que diariamente pasan centenares de personas, como es el Centro de Salud Altamira.

Por su parte, la autora del mural, ex alumna de la Escuela de Arte, ha explicado que se trata de un homenaje a los sanitarios más allá del COVID. “Es un homenaje al servicio que prestan” cada día, ha apuntado Sara Pérez Martínez, por eso en el mural aparecen diferentes profesionales sanitarios y elementos de su trabajo cotidiano, “desde tiritas a sillas de ruedas”.

Ir arriba