El alcalde, Pablo Diestro, ha asistido hoy a la reunión que han mantenido el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa; la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), Manuel Gutiérrez; han mantenido con los regidores del Saja para repasar el estado en el que se encuentra el proyecto global de protección frente a avenidas, actuación medioambiental que supondrá una inversión cercana a los 12 millones de euros para la defensa de la zona y la recuperación del río.
Una información que Pablo Diestro transmitirá a los vecinos afectados en la reunión convocada hoy miércoles, a las 18.00 horas, en la Casa de Cultura de Puente San Miguel. La reunión, abierta a todos los interesados, servirá para informar de los avances en el proyecto y resolver aquellas dudas y cuestiones que los vecinos quieran plantear.
El Ayuntamiento de Reocín ya ha puesto a disposición del Gobierno de Cantabria los terrenos de titularidad pública, a su vez cedidos por la Junta Vecinal de Caranceja, afectados por las obras.
Además, la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado recientemente los expedientes de información pública y los proyectos de recuperación hidromorfológica y medioambiental del río Saja en los términos municipales de Reocín, Cabezón de las Sal y Mazcuerras y que suman un importe de casi 10,5 millones de euros.
Al encuentro, además del alcalde Reocín, han asistido los de Cabezón de la Sal, Víctor Reinoso, y de Mazcuerras, Francisco Javier Camino. También han estado presentes los alcaldes pedáneos de Mazcuerras, Francisco Javier Saiz; Carrejo y Santibáñez (Cabezón de la Sal), Manuel González; Ontoria y Vernejo (Cabezón de la Sal), Óscar López; Casar de Periedo (Cabezón de la Sal), María Jesús Guerra; y Caranceja (Reocín), Mario Iglesias.